Información del artículo 15 del RGPD
Índice
- Sobre los paquetes de descarga de datos
- Confirmación de si se están tratando o no datos personales que te conciernen
- Finalidades del tratamiento de tus datos personales
- Categorías de datos personales
- Categorías de destinatarios a quienes pueden revelarse los datos personales
- Criterios para la retención de datos personales
- Tus derechos
- Información acerca de la fuente de los datos personales
- Transferencias internacionales
- Contactar con nosotros
1. Sobre los paquetes de descarga de datos
A continuación encontrarás información complementaria sobre el tratamiento de tus datos personales, incluida información a la que tienes derecho en virtud del artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos ("RGPD"). Esta información se ha preparado para leerse junto con los datos personales descargados, y complementarlos, con el fin de ayudarte a comprender el tratamiento de datos personales relacionado con tu uso particular del servicio de Spotify.
Datos de la cuenta
- Listas
- Búsquedas
- El historial de reproducción del último año
- Una lista con los elementos que hayas guardado en Tu biblioteca
- El número de seguidores que tengas y el total de cuentas que sigues
- Datos de pago y suscripción
- Datos de usuario
- Historial del servicio de atención al cliente
- Inferencias
- Entradas de voz
- Interactividad con los pódcasts
- Datos del plan Familiar
- Datos de Spotify For Artists
- Datos de Spotify for Creators (antes denominado Spotify for Podcasters)
- Listas de IA
- Datos de Wrapped
Historial de reproducción ampliado
- Un historial de reproducción ampliado con todos los datos desde que creaste la cuenta
Información de registro técnico
- La información de registro técnico que hemos recopilado sobre tu cuenta para proporcionar el servicio de Spotify y solucionar sus problemas
2. Confirmación de si se están tratando o no datos personales que te conciernen
Cuando usas el servicio de Spotify, ya sea la opción gratuita o de pago (cada una de ellas denominada "Opción de servicio" y conjuntamente "Servicio de Spotify"), tratamos tus datos personales tal y como se describe a continuación.
3. Finalidades del tratamiento de tus datos personales
En las tablas de este apartado se explica lo siguiente:
- Nuestra finalidad para el tratamiento de tus datos personales.
- Nuestras justificaciones legales (cada una de ellas denominada "base jurídica") en virtud de la ley de protección de datos para cada finalidad.
- Categorías de datos personales que usamos para cada finalidad (para obtener más información sobre estas categorías, consulta el apartado "Categorías de datos personales" más abajo).
A continuación, te ofrecemos una explicación general de cada "base jurídica" para ayudarte a entender la tabla:
- Ejecución de un contrato: cuando Spotify (o un tercero) debe tratar tus datos personales con los fines que se indican a continuación.
- Cumplir las obligaciones derivadas de un contrato celebrado contigo. Esto incluye las obligaciones de Spotify en virtud de las condiciones de uso para prestarte el Servicio de Spotify.
- Verificar la información antes de que se inicie un nuevo contrato contigo.
- Interés legítimo: cuando Spotify o un tercero tengan interés en utilizar tus datos personales de una forma determinada que sea necesaria y esté justificada teniendo en cuenta los posibles riesgos para ti y otros usuarios de Spotify. Por ejemplo, utilizar tus datos de uso a fin de mejorar el Servicio de Spotify para todos los usuarios.
- Consentimiento: cuando Spotify te pida que indiques activamente que estás de acuerdo con el uso de tus datos personales por parte de Spotify para un fin determinado.
- Cumplimiento de obligaciones legales: cuando Spotify debe procesar tus datos personales para cumplir con una ley.
El procesamiento de datos que llevamos a cabo depende del uso que hagas del Servicio de Spotify. Por ese motivo, hemos dividido la información sobre este procesamiento en las siguientes tablas con explicaciones que te ayudarán a comprender cuál es el procesamiento que se te aplica.
Uso general del Servicio de Spotify
Cuando utilizas el Servicio de Spotify, tratamos tus datos personales con los fines que se describen a continuación. Este apartado se aplica a todos los usuarios.
Finalidad del tratamiento de tus datos
|
Base jurídica que permite la finalidad
|
Categorías de datos personales utilizadas con dicha finalidad
|
---|---|---|
Ofrecer el Servicio de Spotify de conformidad con el contrato que mantenemos contigo. Por ejemplo, cuando usamos tus datos personales para:
|
Ejecución de un contrato |
|
Proporcionar otros aspectos del Servicio de Spotify. Por ejemplo, cuando utilizamos tus datos personales para permitirte compartir un enlace a contenido de Spotify con otra persona. |
Interés legítimo Nuestros intereses legítimos incluyen:
|
|
Diagnosticar, solucionar y corregir problemas con el Servicio de Spotify. |
Ejecución de un contrato |
|
Evaluar y desarrollar nuevas funciones, tecnologías y mejoras en el Servicio Spotify. Esto incluye el desarrollo y entrenamiento de modelos algorítmicos y de aprendizaje automático, que nos ayudan a mantener el servicio seguro y a mejorar la experiencia de nuestros usuarios.
Por ejemplo:
|
Interés legítimo Nuestros intereses legítimos incluyen el desarrollo y la mejora de nuestros productos y funciones para los usuarios. |
|
Con fines de marketing, promoción y publicidad para los que la ley no exige el consentimiento. Por ejemplo, cuando utilizamos tus datos personales para adaptar la publicidad a tus intereses. |
Interés legítimo Nuestros intereses legítimos incluyen el uso de publicidad para financiar el Servicio de Spotify de modo que podamos ofrecer gran parte de dicho servicio de forma gratuita. |
|
Cumplir las obligaciones legales a las que estamos sujetos. Pueden ser las siguientes:
Por ejemplo, utilizamos tu fecha de nacimiento cuando es necesario para verificar la edad. |
Cumplimiento de las obligaciones legales |
|
Cumplir las obligaciones contractuales con terceros. Por ejemplo, cuando proporcionamos datos bajo seudónimo sobre las reproducciones de nuestros usuarios porque mantenemos un acuerdo con un titular de derechos de Spotify para ello. |
Interés legítimo Nuestros intereses legítimos incluyen:
|
|
Elaborar planes, informes y previsiones de la empresa. Por ejemplo, cuando analizamos datos agregados de usuarios, como el número de nuevos registros en un país, al planificar nuevas ubicaciones en las que lanzar nuestros productos y funciones. |
Interés legítimo Nuestros intereses legítimos incluyen la investigación y la planificación para poder seguir gestionando nuestro negocio de forma satisfactoria. |
|
Proteger el Servicio de Spotify, y detectar y prevenir fraudes. Por ejemplo, cuando analizamos los Datos de uso para comprobar si se está usando el Servicio de Spotify de forma fraudulenta. |
Interés legítimo Nuestros intereses legítimos incluyen la protección del Servicio de Spotify y de nuestros usuarios frente al fraude y otras actividades ilegales. |
|
Uso de las funciones del servicio de Spotify según el consentimiento
Estos fines te serán aplicables si has decidido utilizar funciones que requieran tu consentimiento.
Finalidad del tratamiento de tus datos
|
Base jurídica que permite la finalidad
|
Categorías de datos personales utilizadas para la finalidad
|
---|---|---|
Proporcionar ciertas funciones adicionales voluntarias del Servicio de Spotify. Cuando este sea el caso, solicitaremos tu consentimiento de forma clara. |
Consentimiento |
|
Para fines de marketing y publicidad en relación con los cuales la ley nos exige solicitar tu consentimiento. Por ejemplo, cuando utilizamos cookies para comprender tus intereses o la ley exige el consentimiento para recibir correos electrónicos de marketing. |
Consentimiento |
|
Pagos en el Servicio de Spotify
Este apartado se te aplica si has realizado pagos en el Servicio de Spotify (por ejemplo, si te has suscrito a nuestra Opción de servicio Premium o has comprado un audiolibro).
Finalidad del tratamiento de tus datos
|
Base jurídica que permite la finalidad
|
Categorías de datos personales utilizadas para la finalidad
|
---|---|---|
Tramitar tus pagos. Por ejemplo, cuando utilizamos tus datos personales para que puedas adquirir una suscripción a Spotify. |
Ejecución de un contrato y consentimiento |
|
Otras situaciones concretas
En algunas ocasiones, trataremos tus datos con fines más especializados. Si alguna de las situaciones que se describen a continuación te es aplicable, procesaremos tus datos personales con los fines correspondientes.
Finalidad del tratamiento de tus datos
|
Base jurídica que permite la finalidad
|
Categorías de datos personales utilizadas para la finalidad
|
---|---|---|
Para cumplir con una solicitud de los cuerpos de seguridad, los tribunales u otras autoridades competentes. |
Cumplimiento de las obligaciones legales e interés legítimo Nuestros intereses legítimos incluyen la asistencia a los cuerpos de seguridad con el objetivo de prevenir o detectar delitos graves. |
|
Adoptar las medidas oportunas ante las denuncias de infracción de la propiedad intelectual y de contenidos inapropiados. |
Interés legítimo Nuestros intereses legítimos incluyen la protección de la propiedad intelectual y los contenidos originales. |
|
Presentar, ejercer o defender reclamaciones judiciales. Por ejemplo, si estamos involucrados en un procedimiento judicial y necesitamos ofrecer a nuestros abogados información relativa al caso. |
Interés legítimo Nuestros intereses legítimos incluyen:
|
|
Realizar estudios y encuestas. Por ejemplo, cuando nos ponemos en contacto con nuestros usuarios para pedirles su opinión. |
Interés legítimo En este caso, nuestros intereses legítimos incluyen comprender mejor la opinión de los usuarios sobre el Servicio de Spotify y cómo lo utilizan. |
|
4. Categorías de datos personales
En la tabla siguiente se describen las categorías de datos personales que tratamos y usamos. Tal y como se explica a continuación, algunos datos personales se recopilan y se tratan de acuerdo con tu Opción de servicio (por ejemplo, Free o Premium) y las funciones que decidas usar (como crear una lista de reproducción o activar una función de voz). Si no sabes qué datos de los descritos se han tratado en relación con tu uso específico del Servicio de Spotify, consulta la descarga de tus datos personales para saber qué información hemos recopilado y tratado en tu caso o contacta con nosotros.
Categoría
|
Descripción
|
|
---|---|---|
Datos de usuario |
Datos personales que necesitamos para crear tu cuenta de Spotify y que te permiten usar el Servicio de Spotify. El tipo de datos recopilados y utilizados depende del tipo de Opción de servicio que tengas, de cómo crees tu cuenta, del país en el que te encuentres y de si utilizas servicios de terceros para iniciar sesión. Se pueden incluir los datos siguientes:
Tú nos proporcionas algunos de estos datos a través del formulario de registro o de la página de la cuenta. También recopilamos algunos de estos datos de tu dispositivo (por ejemplo, el país o la región). Para obtener más información sobre cómo recopilamos y utilizamos estos datos, consulta "Tu ubicación general (no exacta)" en la categoría Datos de uso.
|
|
Dirección postal |
Si la información sobre tu dirección postal se incluye en tus datos descargados, la tratamos por los motivos siguientes:
En algunos casos, podemos usar una aplicación de terceros (como Google Maps) para ayudarte a verificar tu dirección.
|
|
Datos de uso |
Datos personales sobre ti tratados cuando accedes al Servicio de Spotify o lo usas. Se incluyen algunos tipos de información que encontrarás en las secciones siguientes o si descargas los datos. Información sobre cómo utilizas Spotify Estos son algunos ejemplos:
Tus datos técnicosEstos son algunos ejemplos:
Tu ubicación general (no exacta)Tu ubicación general incluye el país, la región o el estado. Podemos obtener esta información de los datos técnicos (por ejemplo, tu dirección IP o la configuración del idioma de tu dispositivo) o de la divisa de pago. Necesitamos esta información para lo siguiente:
Los datos de los sensores de tu dispositivoDatos de sensores de dispositivos generados por movimiento u orientación si dichos datos son necesarios para proporcionar funciones del Servicio de Spotify que los requieran. Se trata de datos que recopila tu dispositivo sobre la forma en la que te mueves o sostienes el propio dispositivo.
|
|
Datos de voz |
Si las funciones de voz están disponibles en tu mercado y si has elegido utilizar una función de voz, recopilamos y tratamos los datos de voz. Entre los datos de voz se incluyen grabaciones de audio de tu voz y transcripciones de esas grabaciones.
|
|
Datos de pago y compra |
Si compras algo en Spotify o te registras en una Opción de servicio de pago o a una prueba, procesaremos tus datos de pago. Los datos personales exactos recopilados y utilizados variarán en función de la forma de pago, pero incluirán información como la siguiente:
|
|
Datos de encuestas e investigaciones |
Cuando participas en alguna encuesta o estudio de usuarios, recopilamos y utilizamos los datos personales que nos has proporcionado.
|
5. Categorías de destinatarios a quienes pueden revelarse los datos personales
En este apartado se expone quién recibe los datos personales que se recogen o generan a través de tu uso del Servicio de Spotify.
Información públicamente disponible
Los siguientes datos personales estarán siempre disponibles públicamente en el Servicio de Spotify (excepto para cualquier usuario que hayas bloqueado):
- Tu nombre de perfil
- Tu foto de perfil
- Tus listas de reproducción públicas
- Otros contenidos que publiques en el Servicio de Spotify y las descripciones, las imágenes y los títulos relacionados con ellos
- A quién sigues en el Servicio de Spotify
- Quién te sigue en el Servicio de Spotify
Tanto tú como otros usuarios podéis compartir determinada información disponible públicamente en servicios de terceros, como redes sociales o plataformas de mensajes. Esta información comprende lo siguiente:
- Tu perfil
- Cualquier contenido que publiques en Spotify y la información sobre dicho contenido
- Tus listas de reproducción y cualquier título, descripción e imagen asociada
Cuando se produce un uso compartido de los datos, el servicio del tercero puede almacenar una copia para respaldar sus funciones.
Datos personales que puedes optar por compartir
Únicamente compartiremos estos datos personales con las personas indicadas en la tabla siguiente:
- Si has elegido utilizar una función del Servicio de Spotify, o bien una aplicación, servicio o dispositivos externos, y necesitamos compartir datos personales para que se active.
- Si nos autorizas a compartir los datos personales, por ejemplo, seleccionando la configuración adecuada en el Servicio de Spotify o dando tu consentimiento.
Categorías de destinatarios
|
Categorías de datos que puedes optar por compartir
|
Motivo para compartir
|
---|---|---|
Aplicaciones, servicios y dispositivos de terceros que conectes a tu cuenta de Spotify |
|
Conectar tu cuenta de Spotify o permitirte utilizar el Servicio de Spotify con aplicaciones, servicios o dispositivos externos. Como ejemplos de dichas aplicaciones, servicios y dispositivos de terceros cabe citar los siguientes:
En la sección "Aplicaciones" de tu cuenta, puedes ver y quitar muchas conexiones de terceros. |
Comunidad de asistencia |
|
Permitirte utilizar el servicio de la Comunidad de asistencia de Spotify. Al registrarte para obtener una cuenta en la Comunidad de asistencia de Spotify, se te pedirá que crees un nombre de perfil específico. Dicho nombre de perfil se mostrará públicamente a cualquiera que utilice la Comunidad de asistencia de Spotify. También mostraremos cualquier pregunta o comentario que publiques. |
Otros usuarios de Spotify |
|
Compartir información sobre el uso por tu parte del Servicio de Spotify con otros usuarios de la plataforma, incluidos tus seguidores. Por ejemplo, en la configuración "Social" puedes decidir si quieres compartir los artistas escuchados recientemente y las listas de reproducción de tu perfil. También puedes optar por crear una lista compartida con otros usuarios o unirte a ella. Las listas compartidas te ofrecen recomendaciones sociales en función de tu actividad de reproducción. |
Artistas y sellos discográficos |
|
Recibir noticias u ofertas promocionales directamente de artistas, sellos discográficos u otros colaboradores. Puedes elegir compartir tus datos de usuario para esta finalidad. Si cambias de opinión, podrás retirar tu consentimiento en cualquier momento. |
Información que podemos compartir
Consulta esta tabla para saber con quién compartimos los datos y por qué.
Categorías de destinatarios
|
Categorías de datos
|
Motivo para compartir
|
---|---|---|
Proveedores de servicios |
|
Para que puedan prestar sus servicios a Spotify. Entre estos proveedores de servicios pueden encontrarse aquellos que contratamos para:
|
Colaboradores de pago |
|
Para que puedan procesar tus pagos y luchar contra el fraude. |
Colaboradores publicitarios |
|
Para que puedan ayudarnos a ofrecerte una publicidad más pertinente en el Servicio de Spotify y a medir la eficacia de los anuncios. Por ejemplo, nuestros colaboradores nos ayudan a ofrecer publicidad personalizada. Consulta el apartado "Tus derechos" para obtener más información sobre la publicidad personalizada. |
Colaboradores de marketing |
|
Para promocionar Spotify con nuestros colaboradores. Compartimos algunos datos de usuario y Datos de uso con dichos colaboradores cuando es necesario para:
Entre los colaboradores se incluyen los siguientes:
Nuestros colaboradores también pueden combinar los datos personales que compartimos con ellos y otros datos que recopilan sobre ti (por ejemplo, el uso de los servicios por tu parte). Nosotros y nuestros socios podemos utilizar estos datos para presentarte ofertas, promociones u otro tipo de campañas de marketing que consideremos que puedan interesarte. |
Plataformas de hosting |
|
Las plataformas de hosting alojan pódcasts para poder ofrecértelos. Compartimos determinados datos, como tu dirección IP, con las plataformas de hosting cuando reproduces un pódcast. También te permitimos reproducir pódcasts disponibles en otras plataformas de hosting que no son propiedad de Spotify. Los proveedores de pódcasts deben explicar en la descripción del programa o episodio qué plataforma aloja el pódcast. Consulta la política de privacidad de la plataforma que lo aloja para saber cómo utilizan los datos que se comparten con ellos. |
Investigadores académicos |
|
Para actividades como el análisis estadístico y el estudio académico, pero únicamente bajo seudónimo. En otras palabras: tus datos se identifican mediante un código en lugar de tu nombre u otra información con la que se te pueda identificar directamente. |
Otras empresas del grupo Spotify, incluidas las empresas que adquiera Spotify |
|
Para que podamos llevar a cabo nuestras operaciones comerciales diarias, así como mantener, mejorar y proporcionarte el Servicio de Spotify y los servicios de las empresas adquiridas. Por ejemplo:
|
Cuerpos de seguridad y otras autoridades, u otras partes de un litigio |
|
Cuando creamos de buena fe que es necesario que lo hagamos. Por ejemplo, para lo siguiente:
|
Compradores de nuestra empresa |
|
Cuando vendamos o negociemos la venta de nuestra empresa a un comprador o posible comprador. En este caso, es posible que transfiramos tus datos personales al sucesor o afiliado como parte de esa transacción. |
Encontrarás una lista de terceros con los que podemos compartir tus datos en el archivo "Recipients.json", dentro del paquete de descarga de datos de información de registro técnico.
6. Criterios para la retención de datos personales
Conservamos tus datos personales únicamente durante el tiempo necesario para proporcionarte el Servicio de Spotify y para fines comerciales legítimos y esenciales de Spotify como los siguientes:
- Mantener el rendimiento del Servicio de Spotify.
- Tomar decisiones comerciales basadas en datos sobre nuevas funciones y ofertas.
- Cumplir nuestras obligaciones legales.
- Resolver controversias.
Estas son algunas de las categorías de nuestros periodos de retención y los criterios que utilizamos para determinarlos:
- Datos retenidos hasta que los quites
Tienes derecho a solicitar que eliminemos determinados datos personales tuyos. Consulta el apartado "Supresión" en "Tus derechos" para obtener más información y conocer las circunstancias en las que podemos atender tu solicitud.
También puedes eliminar determinados datos personales directamente desde el Servicio de Spotify. Por ejemplo, puedes editar o eliminar tu foto de perfil. Si los usuarios pueden ver y actualizar los datos personales ellos mismos, conservamos la información todo el tiempo que ellos decidan, a menos que se aplique uno de los propósitos limitados que se describen a continuación.
- Datos que caducan después de un periodo de tiempo específico
Hemos establecido ciertos periodos de retención para que algunos datos caduquen pasado un tiempo concreto. Por ejemplo, los datos personales que puedes introducir como parte de las consultas de búsqueda se eliminan, generalmente, después de 90 días. - Datos que se conservan hasta que se elimina tu cuenta de Spotify
Hasta el momento en que eliminas tu cuenta de Spotify, conservamos determinados datos como tu nombre de usuario de Spotify y la información de tu perfil. Normalmente, también guardamos el historial de reproducción durante la vida útil de una cuenta para ofrecer listas de reproducción retrospectivas que gustan a los usuarios y recomendaciones personalizadas que tienen en cuenta los hábitos de escucha (como Tu cápsula del tiempo o Tus recuerdos de verano), entre otros fines. Si se elimina tu cuenta de Spotify, esta categoría de datos se elimina o anonimiza. - Datos retenidos durante periodos prolongados con fines limitados
Tras eliminar tu cuenta, conservamos algunos datos durante un periodo de tiempo más largo, pero con fines muy limitados. Por ejemplo, podemos estar sujetos a obligaciones legales o contractuales que nos exijan conservarlos. Como ejemplos pueden citarse leyes de conservación obligatoria de datos, órdenes por parte de la Administración para que se conserven datos relevantes para una investigación o datos conservados para litigios. También es posible que conservemos los datos que se hayan eliminado del Servicio de Spotify durante un periodo de tiempo limitado con estos fines, entre otros:- Garantizar la seguridad del usuario.
- Proteger a los usuarios en nuestra plataforma contra contenidos que puedan resultar perjudiciales.
Esto nos ayuda a investigar posibles vulneraciones de nuestras Directrices para usuarios y nuestras Normas de la plataforma. Por otro lado, si la legislación nos exige que quitemos contenidos ilícitos, así lo haremos.
7. Tus derechos
Las leyes de privacidad, como el RGPD, otorgan derechos a las personas sobre sus datos personales.
Algunos derechos solo se aplican cuando Spotify utiliza una determinada "base jurídica" para tratar tus datos. Explicamos cada base jurídica y en qué casos las utiliza Spotify en el apartado "Finalidades del tratamiento de tus datos personales".
En la tabla siguiente se explican:
- Tus derechos
- Las circunstancias en las que se aplican (como la base jurídica necesaria)
- Cómo utilizarlos
Tienes derecho a…
|
¿Cómo?
|
|
---|---|---|
Estar informado |
Tener la información necesaria sobre los datos personales que tratamos sobre ti y cómo los tratamos. |
Te informamos:
|
Acceso |
Solicitar acceso a los datos personales que tratamos sobre ti. |
Para solicitar una copia de tus datos personales a Spotify:
Para obtener más información sobre los datos a los que puedes solicitar acceso, consulta el apartado "Sobre los paquetes de descarga de datos". |
Rectificación |
Solicitar que modifiquemos o actualicemos tus datos personales cuando sean inexactos o estén incompletos. |
Puedes editar tus datos de usuario en "Editar perfil" en tu cuenta o poniéndote en contacto con nosotros. |
Supresión |
Solicitar que se borren algunos de tus datos personales. Por ejemplo, puedes pedirnos que borremos tus datos personales:
Hay situaciones en las que Spotify no puede eliminar tus datos, por ejemplo, cuando:
|
Hay varias formas de borrar datos personales de Spotify:
|
Limitación |
Solicitar que dejemos de tratar todos o algunos de tus datos personales. Puedes hacerlo si:
Puedes solicitar que dejemos de tratar tus datos de forma temporal o permanente. |
Para ejercer tu derecho de limitación puedes contactar con nosotros. |
Oposición |
Oponerte a que tratemos tus datos personales. Puedes hacerlo si:
|
Para ejercer tu derecho de oposición, puedes hacer lo siguiente:
|
Portabilidad de los datos |
Solicitar una copia de tus datos personales en formato electrónico y transmitir esos datos personales para usarlos en el servicio de un tercero. Puedes solicitarnos la transmisión de tus datos cuando los tratemos según la base jurídica del consentimiento o de la ejecución del contrato. Sin embargo, Spotify intentará respetar cualquier solicitud en la medida de lo posible. |
Para ver más información sobre cómo puedes ejercer el derecho de portabilidad, consulta el apartado "Acceso" que encontrarás un poco más arriba. |
Que no se tomen decisiones de forma automatizada |
No limitarse a decisiones basadas exclusivamente en una toma de decisiones automática (decisiones sin intervención humana), lo que incluye la creación de perfiles, cuando la decisión pueda afectarte jurídicamente o con consecuencias similares. |
Spotify no aplica ninguna toma de decisiones automática de este tipo en el Servicio de Spotify. |
Retirada del consentimiento |
Retirarnos el consentimiento para que recopilemos o utilicemos tus datos personales. Puedes hacerlo si Spotify trata tus datos personales según la base jurídica del consentimiento. |
Para retirar tu consentimiento, puedes hacer lo siguiente:
|
Derecho a presentar una reclamación |
Ponerte en contacto con la autoridad sueca de protección de la privacidad o con tus autoridades locales de protección de datos si tienes cualquier pregunta o duda. |
Aquí encontrarás la información sobre la autoridad sueca. También puedes ir al sitio web de tu autoridad local en materia de protección de datos. |
Controles para la publicidad personalizada
¿Qué es la publicidad personalizada?
- Hace referencia a la utilización de información de terceros sobre ti para adaptar los anuncios con el fin de que sean más pertinentes para ti. También se denomina publicidad basada en intereses.
- Imaginemos que un socio publicitario tiene información que sugiere que te gustan los coches; en ese caso, te mostraríamos anuncios sobre coches. Así es como funciona la publicidad personalizada.
Cómo se puede gestionar la publicidad personalizada:
- Puedes gestionar la publicidad personalizada en la página Privacidad de la cuenta, en la sección "Publicidad personalizada".
- También puedes gestionarla en algunos pódcasts utilizando el enlace que aparece en la descripción del episodio. Esta medida se aplica cuando el proveedor de contenidos inserta publicidad en el pódcast para financiarlo. El proveedor de alojamiento, que podría no ser Spotify, administra estos controles para el pódcast.
8. Información acerca de la fuente de los datos personales
Además de los datos que recopilamos sobre ti cuando te registras en el Servicio de Spotify, lo usas o actualizas tu cuenta, es posible que recibamos determinados datos de otras fuentes ("de terceros"). En la tabla siguiente se establecen y se describen las categorías de terceros.
Categorías de terceros
|
Descripción
|
Categorías de datos
|
---|---|---|
Colaboradores de autenticación |
Si te registras o inicias sesión en nuestros servicios a través de otro servicio, será este el que nos envíe tu información para que podamos crear tu cuenta con nosotros. |
Datos de usuario |
Aplicaciones, servicios y dispositivos de terceros que conectes a tu cuenta de Spotify |
Si conectas tu cuenta de Spotify a una aplicación, un servicio o un dispositivo externo, podremos recopilar y utilizar información procedente de esas fuentes para hacer posible la integración. Entre dichas aplicaciones, servicios o dispositivos de terceros, cabe citar los siguientes:
Te pediremos permiso antes de recopilar tu información de determinados terceros. |
Datos de usuario Datos de uso |
Colaboradores de servicio técnico |
Trabajamos con colaboradores de servicio técnico que nos proporcionan determinados datos. Por ejemplo, la asignación de direcciones IP a datos de ubicación no exactos (como país, región, ciudad o estado). De este modo, Spotify puede proporcionar el Servicio de Spotify, los contenidos y las funciones. También trabajamos con proveedores de servicios de seguridad que nos ayudan a proteger las cuentas de los usuarios. |
Datos de usuario Datos de uso |
Colaboradores de pago y distribuidores |
Si decides pagar a través de terceros (por ejemplo, operadores de telecomunicaciones) o mediante factura, podremos obtener datos de nuestros colaboradores de pago. Esto nos permite hacer lo siguiente:
Si te redirigimos a un distribuidor, recibiremos los datos del distribuidor relacionado con tu compra. Por ejemplo, podríamos redirigirte a la tienda de un artista en una plataforma de terceros o a un sitio web de venta de entradas de terceros. Estos datos nos permiten hacer lo siguiente:
|
Datos de pago y compra |
Colaboradores de publicidad y marketing |
Su trabajo consiste en plantear inferencias deductivas sobre tus intereses y preferencias e informarnos sobre ello. Esa información nos permite ofrecerte anuncios y contenido de marketing más relevantes. |
Datos de uso |
Empresas adquiridas |
Es posible que recibamos datos sobre ti de las empresas que adquiramos con el objetivo de mejorar nuestros servicios, productos y ofertas. |
Datos de usuario Datos de uso |
9. Transferencias internacionales
Debido a la globalización de nuestras operaciones comerciales, cuando Spotify desempeña las actividades que se describen en esta Política de privacidad, compartimos datos personales internacionalmente con empresas del grupo Spotify, subcontratistas y socios. Estas partes podrán tratar tus datos en países cuya legislación en materia de protección de datos no se considere tan estricta como la de la UE o la que se aplica en tu lugar de residencia. En este sentido, es posible que no te otorguen los mismos derechos sobre tus datos.
Siempre que transferimos datos personales a nivel internacional, utilizamos herramientas destinadas a lo siguiente:
- Garantizar que la transferencia de datos cumple la legislación aplicable.
- Ayudar a que tus datos tengan el mismo nivel de protección que en la UE.
A tal efecto, utilizamos los siguientes mecanismos legales:
- Cláusulas contractuales estándar (CCE). Estas cláusulas exigen que el tercero proteja tus datos y te proporcione derechos y protecciones equiparables a los de la UE. Para ejercer tus derechos en virtud de las CCE, puedes ponerte en contacto con nosotros o con el tercero que trate tus datos personales.
- Decisiones de adecuación. Este término hace referencia a situaciones en que transferimos datos personales a países fuera del Espacio Económico Europeo que tienen leyes adecuadas para proteger los datos personales, según lo determinado por la Comisión Europea. Por ejemplo, transferimos tus datos personales a proveedores ubicados en el Reino Unido, Canadá, Japón, República de Corea y Suiza.
También identificamos y utilizamos medidas de protección adicionales, según corresponda, para cada transferencia de datos. Por ejemplo, utilizamos lo siguiente:
- Protecciones técnicas, como el cifrado y la seudonimización.
- Políticas y procesos para impugnar las solicitudes desproporcionadas o ilegales de las autoridades gubernamentales.
10. Contactar con nosotros
Nuestro objetivo al proporcionarte esta información es que comprendas cómo se tratan tus datos personales en el Servicio de Spotify y que puedas hacer uso de los derechos y las opciones que tengas a tu disposición en materia de privacidad. Si de algún modo no lo hemos conseguido, ponte en contacto con nosotros. Con mucho gusto te explicaremos qué datos personales se incluyen en tu descarga de datos y responderemos a las preguntas que tengas sobre la información proporcionada y sobre cómo afecta a tu uso concreto del Servicio de Spotify.
La mejor manera de ponerte en contacto con nosotros es escribiendo a privacy@spotify.com.